This image is the cover for the book El Pequeño Cuarto Oscuro del Alma

El Pequeño Cuarto Oscuro del Alma

No puede haber luz sin oscuridad. El sol no puede levantarse sin la noche que le precede, y el sol poniente del día debe inevitablemente desvanecerse en oscuridad. Si la vida todo fuera rayos de sol y rosas, no habría contraste. La luz perpetua seria ambos cegadora y devastadora. Necesitamos la oscuridad. Es una parte integral del todo. Parte de nosotros. Las historias de terror son un reflejo de nuestro lado oscuro. En una era de verdaderos terrores como el SIDA, cáncer, y terrorismo, las historias que nos asustan pueden desarrollar una función útil dejándonos a los lectores vivir y experimentar el miedo en una moda controlada y lidiar con horrores en sus propios términos. Si llega a ser demasiado, siempre pueden cerrar el libro y ponerlo aparte. Experimentar el horro de esta manera funciona como una liberación de ansiedad porque es una forma tangible de lidiar con el escape de terrores en la vida moderna. La emoción de horror nos mantiene en contacto con los aspectos más oscuros de nuestro ser mientras nos permite confrontar nuestra vulnerabilidad y muerte inevitable. Leer horror es una válvula que nos permite desfogar para escapar cuando el muro es demasiado grande, aun la funcionalidad de esto nos da un escape de una confrontación que podría sobre abrumarnos. Provee una liberación catártica sin oprimiéndonos con no más de lo que podemos soportar. Demasiado seguido rehuimos nuestro lado oscuro, en la esperanza de que si no lo vemos, no existe. Aun nos da un Ed Gein, Charlie Manson, Ted Bundy, Hannibal Lecter, Jeffrey Dahmer, a cualquier otro ejemplo macabro del lado oscuro de naturaleza humana, y expresamos una mórbida fascinación que es el borde del frenesí. No podemos evitar más que desacelerar en la autopista a papar moscas en la carnicería de la prematura, desordenada muerte de otro o espiar ele culpable vistazo de la deformidad o des fortuna de otro. Solo tenemos que mirar.

Matthew Pallamary, Adriana Rojas

Matthew J. Pallamary novelista histórico de primer contacto con chamanes y jesuitas en el siglo 18 en Sudamérica, titulado, Tierra sin Maldad, fue publicada en pasta dura por Charles Publishing, y recibió muy buenas críticas junto con un premio del libro de San Diego por la principal corriente de ficción. Fue elegido como una de las selecciones por el Grupo de Opciones de Lectura. Tierra sin Maldad también fue adaptada en el escenario y el espectáculo del cielo, co-escrita por el Agente Red con Matt Pallamary, dirigida por el Agente Red, y realizada por Sky Candy, un grupo aéreo de Austin Texas. La realización del espectáculo fue sujeto se series de PBS, episodios de Artes y Contextos, que gano una nominación al EMMY. Tierra sin Maldad esta en desarrollo como una película.
Su libro de no ficción, La Zona Infinita: Un Acercamiento Trascendental para Espiar el Desempeño es una colaboración con el profesional entrenador del tenis Paul Mayberry que ofrece una fascinante exploración del fenómeno que ocurre en el nexo de la perfección del movimiento, trayendo balance, poder y coordinación a las actividades físicas y mentales. La Zona Infinita tomo el primer lugar en el Premio Internacional al Libro, No ficción, categoría de Nueva Era, y fue un finalista en los precios del libro de San Diego.
El trabajo de Matt apareció en Oui, New Dimensions, The Iconoclast, Starbright, Infinity, Passport, The Short Story Digest, Redcat, The San Diego Writer's Monthly, Connotations, Phantasm, Essentially You, The Haven Journal y muchos otros. Su ficción ha sido caracterizada en la Tribuna de la Unión de San Diego que también ha revisado libros para, y si obra ha sido escuchada en KPBS-FM en San Diego, KUCI en Irvine, KX 93.5 en Laguna Beach, Canales de Televisión tres en Santa Barbara, y The Susan Cameron Block Show en Vancouver.
Ha sido invitado en los siguientes programas de sindicatos nacionales para hablar; Paul Rodriguez, en The Ligh

Mystic Ink Publishing