La fascinante historia de un chico que se enfrenta a un cuadro misterioso.
Milo tiene 11 años. Su madre ha muerto hace poco y él va a pasar las vacaciones al campo, en casa de su abuelo, donde a veces consigue soñar con ella. Un día, en bicicleta con su amiga Daniela, Milo descubre un viejo cobertizo lleno de objetos antiguos. Allí roba un extraño libro y lo esconde bajo su almohada. Desde ese momento, en vez de con su madre, Milo empieza a soñar con un viejo y sucio desván, donde un pintor dibuja escenas aterradoras de niños desesperados. En ese lugar, Milo encuentra a Coquin Mechant, un niño de su misma edad que le pide que sea su amigo. ¿Qué sucede en ese desván? ¿Quién es el pintor? ¿Qué representan los cuadros aterradores? Pero, sobre todo, ¿quién es Coquin Mechant? Demasiado tarde, Milo entenderá que el mal usa las debilidades humanas para imponer su poder.
«De la vida me angustia el no saber, de la muerte el no poder saber»
Nacida en Nápoles bajo el signo de libra, se licenció en Filosofía y Letras y trabajó durante muchos años en el ámbito de la selección y formación de personal en una gran empresa de servicios, utilizando las palabras para redactar disposiciones empresariales y acuerdos sindicales. Pero las inclinaciones artísticas son un don al que no se puede renunciar, cualesquiera que sean los caminos de la vida que a uno le toque recorrer. Y así, mientras tanto, pinta y escribe poesías y relatos, recogidos después en varias antologías y, en 2014, la primera novela. Apasionada también por el cine, además aporrea el piano y la guitarra. Sus escritores preferidos: Stephen King, Stefano Benni y Carlos Ruiz Zafón. La aventura más bonita, la que se cuenta en la Odisea de Homero.
Desde su blog https://calliopeinpigiama.wordpress.com/ trata de dar voz a muchos escritores menos conocidos.
Ha publicado:
-2004 Fermenti Poeti Italiani Contemporanei Vol 13. LibroitalianoWorld (20 poesías).
-2011 Sitio webAutori per il Giappone (relato Oriente).
-2012Luoghi di Parole. Aletti Editore.
-2012 Tramate con Noi de Radiouno Rai con una poesía elegida por Bruno Quaranta.
-2012 y 2014, para Giulio Perrone editore y L’Erudita, contribuciones a las antologías:
Rosso da Camera, Parole scure su fondo chiaro, Perché i poeti?, Note a margine, La Nudità dei Fiori, Storie in cento parole, Da quanto tempo mi trovo qui, Fiabe in cento parole y Racconti sotto l’ombrellone.
-2013Lodi del corpo maschile. Edición a cargo de Giulio Mozzi y Alessandra Celano. Vibrisse.
-2013Schegge per un Natale horror y 2014 La Serra trema. Dunwich Edizioni.
-2014I colori del male. Novela thriller. Lettere