This image is the cover for the book Los casos de Axel: la historia de Cardenio

Los casos de Axel: la historia de Cardenio

Las personas encuentran consuelo en las historias que los conectan con nuestro continuo colectivo. Esto brinda un propósito a nuestra efímera existencia. Los niños adoptados, inevitablemente, necesitan saber quiénes son, de dónde vienen y cómo están conectados con sus historias personales. Así que la artista inglesa Alice Bulbeck y su hermano Edward acuden a Axel Webb para buscar una obra de teatro perdida de Shakespeare titulada «La Historia de Cardenio». La obra, representada una única vez para Jacobo I, ha estado perdida durante cuatrocientos años. Es la única obra conocida acreditada a William Shakespeare que nunca ha sido publicada. La pregunta es, ¿por qué? La controversia ha rodeado la autoría de las obras de Shakespeare desde que fueron escritas hace cuatro siglos. Muchos dramaturgos contemporáneos han sido señalados como los verdaderos autores de las obras; uno de esos hombres es Edward de Vere, el Conde de Oxford, antes conocido como el Vizconde Bulbeck. ¿Por qué los gemelos huérfanos, nacidos de una mujer sin hogar de Shoreditch conocida como Alice la loca, se llaman Edward y Alice Bulbeck? Es la misma pregunta que los gemelos Bulbeck le piden al investigador Axel Webb que responda. Si Axel puede encontrar a Cardenio, descubrirá la respuesta.
Pero la historia no siempre es la verdad, la historia es una mezcla descuidada de hechos, fábulas e intereses personales. Y aquellos cuyo interés se ve empañado por descubrir la verdad harán cualquier cosa para evitar que salga a la luz. Si se puede demostrar que Oxford es el autor de Cardenio, le costaría una fortuna a Theo Payne-Foster, CEO de la editorial Payne-Foster, y que hará cualquier cosa para evitar que eso suceda. Su principal obstáculo, el hombre al que debe detener, es Axel Webb.

Jerry Bader, Antonio de Torre

Jerry Bader es socio principal de MRPwebmedia.com, una empresa de producción de medios de comunicación especializada en vídeo web, audio, música y diseño de sonido. Bader ha escrito y producido docenas de anuncios de vídeo para clientes. Escribir novelas, guiones y novelas gráficas es una extensión natural que surgió de la experiencia de desarrollar guiones que toman mensajes comerciales de imitación poco inspiradores y los convierten en minipelículas que captan la atención y se centran en el núcleo emocional motivador.
A lo largo de los años, Jerry Bader ha escrito más de cien artículos sobre marketing y ha autopublicado libros de marketing, novelas, novelas gráficas híbridas, biografías y una serie de libros infantiles. Las novelas gráficas híbridas Neo Noir son conceptos argumentales desarrollados con el objetivo de convertirlos en series de televisión o largometrajes. En la actualidad hay diez guiones, cuatro de los cuales se han autopublicado como novelas gráficas híbridas:  The Method, The Comeuppance, The Coffin Corner y Grist For The Mill.
También ha escrito The Fixer, publicado por Rebel Seed Entertainment. Ha estado constantemente entre los diez primeros en varias categorías de Amazon. The Fixer se basa en la historia real de un pintoresco personaje de las carreras de caballos. La continuación de The Fixer es el nuevo libro Beating The System que continúa la historia de la leyenda de las carreras de caballos. El Sr. Bader también ha escrito Organized Crime Queens, The Secret World of Female Gangsters, y el que saldrá a la venta próximamente: What’s Your Poison? How Cocktails Got Their Names, The Outlaw Rider, y Dead End.
Bader también ha escrito una serie de libros infantiles: Two Dragons Named Shoe, The Town That Didn’t Speak, The Criminal McBride, The Bad Puppeteer, Mr. Bumbershoot, The Umbrella Man, y próximamente, The Ninth Inning.